Emparejamiento
|
|
|
Coordina cada artículo con el enunciado correcto. a. | moches | f. | conquistadores | b. | iglú | g. | Tenochtitlán | c. | mayas | h. | Pachacuti | d. | Mesoamérica | i. | Liga Iroquesa | e. | Malinche | j. | anasazis |
|
|
1.
|
casa en forma de bóveda hecha con hielo y nieve
|
|
2.
|
soldados-exploradores enviados a las Américas por España
|
|
3.
|
gran ciudad azteca
|
|
4.
|
vivían en casas de apartamentos talladas en los acantilados
|
|
5.
|
cavaron canales para transportar el agua desde los Andes hasta las tierras de
cultivo en el desierto
|
|
6.
|
civilización que tuvo un fin misterioso en los años 900 A.D.
|
|
7.
|
territorio desde el Valle de México hasta Costa Rica
|
|
8.
|
mujer que ayudó a Cortés a derrotar a los aztecas
|
|
9.
|
construyeron el mayor imperio de las antiguas Américas
|
|
10.
|
onondaga, seneca, mohawk, oneida, cayuga
|
|
|
Coordina cada artículo con el enunciado correcto. a. | Beringia | f. | cazadores-recolectores | b. | quipu | g. | Cristóbal Colón | c. | ciudades-estado mayas | h. | adobes | d. | Hernán
Cortés | i. | olmecas | e. | hohokams | j. | Francisco
Pizarro |
|
|
11.
|
soga con cuerdas anudadas que servía como calculadora
|
|
12.
|
desembarcó en la isla de La Española en 1492
|
|
13.
|
desarrollaron un imperio comercial que floreció entre los años 1200
a.C. y 400 A.D.
|
|
14.
|
ladrillos de arcilla secados al sol que se utilizaban para construir casas en
el desierto del suroeste
|
|
15.
|
se desplazaban continuamente en busca de alimentos
|
|
16.
|
ubicada en los espesos bosques del Petén
|
|
17.
|
puente de tierra que conectaba a Asia y Alaska durante la edad del
hielo
|
|
18.
|
soldado español que venció a los incas
|
|
19.
|
soldado español que venció a los aztecas
|
|
20.
|
una cultura agrícola que prosperó entre los años 300 y 1300
A.D. aproximadamente
|
Opción Múltiple Elige
la opción que complete mejor el enunciado o que responda mejor a la pregunta.
|
|
21.
|
¿Qué era un adobe?
a. | una escultura de arcilla | c. | una tierra de cultivo
seca | b. | un ladrillo de arcilla secado al sol | d. | una palabra maya que significa
Sol |
|
|
22.
|
¿Cómo piensan los científicos que los pueblos cruzaron desde Asia
hasta América del Norte?
a. | utilizando balsas primitivas | c. | a través de un gran
glaciar | b. | en barcos vikingos | d. | utilizando un puente de tierra |
|
|
23.
|
¿Por qué los mayas buscaban hacer prisioneros en las guerras?
a. | para ofrecerlos como sacrificios humanos a los dioses | b. | para utilizarlos
como esclavos en la construcción de pirámides | c. | para utilizarlos
como sirvientes domésticos | d. | para que se casaran con
mayas |
|
|
24.
|
¿Cómo podían los plebeyos de la sociedad azteca ingresar a la
clase noble?
a. | mediante el matrimonio | b. | adquiriendo una gran
fortuna | c. | actuando valientemente durante una guerra | d. | realizando un
examen |
|
|
25.
|
¿Cómo pudieron los pueblos sobrevivir en los secos desiertos del
suroeste?
a. | moviéndose constantemente | b. | comerciando con los pueblos de la
costa | c. | dedicándose a la caza mayor | d. | irrigando sus
cultivos |
|
|
26.
|
Cristóbal Colón desembarcó en las Américas en
a. | 1401. | c. | 1600. | b. | 1492. | d. | 1776. |
|
|
27.
|
¿Quién fue Hernán Cortés?
a. | el líder de los aztecas | c. | el primer español en las
Américas | b. | un obispo católico | d. | el hombre que conquistó a los aztecas |
|
|
28.
|
¿Cómo pudo Pizarro conquistar a los incas?
a. | capturando a Atahualpa | b. | atacando con un enorme
ejército | c. | por medio de una alianza con los aztecas | d. | cortándoles las
rutas comerciales |
|
|
29.
|
¿Dónde se ubicaba la civilización maya?
a. | en las montañas | c. | en un bosque tupido | b. | en el desierto | d. | en la costa |
|
|
30.
|
Los cazadores y recolectores
a. | cazaban y cultivaban. | b. | se desplazan constantemente en busca de
alimento. | c. | irrigaban sus cultivos. | d. | construyeron grandes
ciudades. |
|
|
31.
|
La civilización maya
a. | duró unos 1,000 años. | b. | tuvo su apogeo alrededor del año 750 A.D. | c. | fue derrotada por
los aztecas. | d. | tuvo un final misterioso. |
|
|
32.
|
El pueblo moche prosperó porque
a. | irrigaba los cultivos. | c. | conquistó a otras civilizaciones. | b. | construyó
grandes pirámides. | d. | descubrió oro. |
|
|
33.
|
¿Por qué pudieron los primeros pobladores de América del Norte
crear culturas complejas?
a. | Habían aprendido a cultivar. | b. | Habían aprendido a encender el
fuego. | c. | Tenían armas avanzadas. | d. | Tenían
escritura. |
|
|
34.
|
¿Quiénes eran los constructores de túmulos?
a. | cazadores-recolectores que construían túmulos | b. | agricultores cerca
del Mississippi | c. | los iroqueses | d. | los navajos |
|
|
35.
|
El líder inca Pachacuti
a. | desarrolló un lenguaje escrito. | b. | construyó un inmenso imperio
antiguo. | c. | encabezó un imperio desorganizado. | d. | murió siendo un
hombre joven. |
|
|
36.
|
¿Dónde vivían los inuit?
a. | donde actualmente está Texas | c. | donde actualmente está Nueva
York | b. | donde actualmente está México | d. | donde actualmente está
Alaska |
|
|
37.
|
La Liga Iroquesa se constituyó para
a. | desarrollar más las rutas comerciales. | c. | terminar las luchas entre los
grupos. | b. | promover eventos deportivos. | d. | rechazar los ataques de los
navajos. |
|
|
38.
|
¿Cómo pudieron los exploradores españoles derrotar a los
aztecas?
a. | con armas, caballos y una epidemia | b. | difundiendo enfermedades
intencionalmente | c. | con arcos y flechas | d. | superándoles enormemente en
número |
|
|
39.
|
¿Por qué Moctezuma no atacó a los españoles invasores
inmediatamente?
a. | Consideraba que no constituían una amenaza. | b. | Pensaba que
Cortés era un dios. | c. | No sabía que
vendrían. | d. | Llegó a un acuerdo con Cortés. |
|
|
40.
|
Los anasazis
a. | erigían enormes túmulos funerarios. | b. | vivían en casas
de apartamentos en los acantilados. | c. | se ubicaron en el
Petén. | d. | eran principalmente cazadores-recolectores. |
|
Composición
|
|
41.
|
¿Cómo era la vida en las ciudades maya?
|
|
42.
|
¿Quiénes fueron los pobladores del Mississippi? ¿Por qué su
cultura fue única?
|
|
43.
|
¿Qué distinguió a la cultura anasazi?
|
|
44.
|
¿Cómo diferían la vida de los hombres y la de las mujeres en la
sociedad azteca?
|