Name: 
 

JAT - Chapter 17 - Reformation - Study Guide



Emparejamiento
 
 
Coordina cada artículo con el enunciado correcto.
a.
góndolas
f.
Renacimiento
b.
Ignacio de Loyola
g.
predestinación
c.
Petrarca
h.
María I
d.
Catalina de Medici
i.
Carlos V
e.
William Shakespeare
j.
claroscuro
 

 1. 

período en que el interés por el arte y el saber vuelve a nacer
 

 2. 

se convirtió en el Sacro Emperador Romano en 1519
 

 3. 

técnica artística que utiliza la luz y las sombras para suavizar los contornos
 

 4. 

trató de convertir a Inglaterra en un país católico
 

 5. 

escritor inglés que escribió tragedias y comedias
 

 6. 

famoso erudito medieval conocedor de los antiguos escritores romanos
 

 7. 

declaró ilegal la libertad de credo en Francia
 

 8. 

fundó los jesuitas
 

 9. 

botes largos y estrechos utilizados como transporte en Venecia
 

 10. 

creencia en que el desenlace de la vida de las personas ha sido decidido de antemano por Dios
 
 
Coordina cada artículo con el enunciado correcto.
a.
diplomacia
f.
hugonotes
b.
florín
g.
Johann Gutenberg
c.
pintura al óleo
h.
Contrarreforma
d.
Florencia
i.
Rey Jacobo I
e.
Nicolás Maquiavelo
j.
teología
 

 11. 

persiguió a los puritanos
 

 12. 

moneda de oro de Florencia
 

 13. 

desarrollo una imprenta con tipos metálicos móviles
 

 14. 

autor de El príncipe
 

 15. 

intento de la Iglesia Católica para convencer a las personas para que regresaran a ella
 

 16. 

se desarrolló en Flandes
 

 17. 

arte de llegar a acuerdos con otros gobiernos
 

 18. 

protestantes franceses
 

 19. 

una rica ciudad italiana que desempeñó un papel importante en el Renacimiento
 

 20. 

estudio de las cuestiones relacionadas con Dios
 

Opción Múltiple
Elige la opción que complete mejor el enunciado o que responda mejor a la pregunta.
 

 21. 

¿Qué significa que las personas se volvieron más seculares durante el Renacimiento?
a.
Se concentraban en alcanzar el cielo.
c.
A menudo se casaban dos veces.
b.
Se concentraban en este mundo.
d.
Dividían el tiempo en segundos.
 

 22. 

Florencia se enriqueció mediante
a.
la banca.
c.
la venta de libros.
b.
el cultivo.
d.
la industria de viajes.
 

 23. 

¿Con qué grupos se unía la nobleza urbana de Italia mediante el matrimonio?
a.
ricos mercaderes y nobles tradicionales
b.
miembros del clero y nobles
c.
nobles terratenientes y campesinos
d.
mercaderes y comerciantes
 

 24. 

¿Quién fue Leonardo da Vinci?
a.
un Papa conservador
c.
un científico y artista italiano
b.
un profesor francés terrateniente
d.
un talentoso novelista y poeta
 

 25. 

¿Cuándo se difundió el Renacimiento hacia el norte de Europa?
a.
a finales de los años 1300
c.
a finales de los años 1400
b.
a principios de los años 1400
d.
a principios de los años 1500
 

 26. 

El clérigo humanista Erasmo de Rotterdam aspiraba a
a.
que todas las personas pudiesen leer la Biblia.
b.
destituir al Papa.
c.
vender indulgencias.
d.
convertirse al protestantismo.
 

 27. 

¿Qué ocurrió cuando los campesinos se rebelaron en la década de 1520?
a.
Los nobles huyeron del campo.
b.
Los nobles aplastaron la revuelta brutalmente.
c.
A los campesinos les dieron alimentos.
d.
Los campesinos se apoderaron de las tierras.
 

 28. 

Juan Calvino enseñó que
a.
Dios decide quién va al cielo.
b.
haciendo el bien las personas van al cielo.
c.
las personas deben obedecer al Papa.
d.
solo los clérigos pueden conocer la verdad.
 

 29. 

Durante la Inquisición española
a.
los eruditos judíos prosperaron.
b.
el Papa alentaba los juicios por herejía.
c.
España se convirtió al protestantismo.
d.
2,000 españoles fueron ejecutados.
 

 30. 

El Rey Enrique VIII
a.
creó la Iglesia Luterana.
c.
aceptó la autoridad del Papa.
b.
fue un cruel rey de Francia.
d.
decapitó a dos reinas.
 

 31. 

Los puritanos aspiraban a
a.
purificar la Iglesia Anglicana.
c.
hacer de Inglaterra un país católico.
b.
mudarse a la India.
d.
subordinarse al Papa.
 

 32. 

¿Según las enseñanzas luteranas, qué haría que una persona fuese al cielo?
a.
la fe en Jesús
c.
comprar indulgencias
b.
hacer buenas acciones
d.
convertirse al catolicismo
 

 33. 

Las ciudades-estado italianas se enriquecieron por medio de
a.
la guerra.
c.
la fabricación de vinos.
b.
la agricultura.
d.
el comercio.
 

 34. 

Las calles de Venecia eran o estaban
a.
pavimentadas con mármol.
c.
de tierra.
b.
pavimentadas con ladrillos.
d.
canales y vías acuáticas.
 

 35. 

¿Quién gobernaba en la ciudad de Florencia?
a.
Marco Polo
c.
la familia Medici
b.
ricos mercaderes
d.
el Papa
 

 36. 

¿Qué es La divina comedia?
a.
la historia de un viaje desde el infierno al cielo
b.
una comedia que se representa en teatros
c.
una pieza teatral sobre el fin del mundo
d.
una comedia sobre un monasterio
 

 37. 

El Rey Fernando y la Reina Isabel
a.
toleraban todas las religiones en España.
b.
unieron dos reinos en España.
c.
convirtieron a España al protestantismo.
d.
fueron juzgados por herejía.
 

 38. 

¿Por qué tuvo éxito el protestantismo?
a.
Algunos reyes lo apoyaron.
b.
Lutero apoyó las revueltas campesinas.
c.
El Papa murió.
d.
Los católicos impusieron impuestos.
 

 39. 

¿Qué aceptó hacer el Rey Enrique IV de Francia para permanecer en el poder?
a.
convertirse al protestantismo
c.
convertirse al catolicismo
b.
convertirse al judaísmo
d.
convertirse al islamismo
 

 40. 

¿Cuál de las siguientes obras fue pintada por Miguel Ángel?
a.
Mona Lisa
c.
La Escuela de Atenas
b.
el techo de la Capilla Sixtina
d.
La última cena
 

Composición
 

 41. 

¿Qué es el humanismo?
 

 42. 

¿Qué era nuevo y qué era diferente en el arte del Renacimiento?
 

 43. 

¿Qué hacía excepcionales la vida y la obra de Leonardo da Vinci?
 

 44. 

¿Cómo influyó el Renacimiento en Inglaterra y en la cultura inglesa?
 



 
Check Your Work     Start Over